lectores autónomos, motivados, habituales y competentes

Nuestra propuesta se fundamenta en el marco pedagógico de la profesora Nancie Atwell y en el modelo de bibliotecas públicas danesas.

Legiland concibe cuatro espacios que se superponen y complementan con la finalidad de desarrollar el hábito lector del alumnado. 

EXPLORAR

En el espacio de DESCUBRIMIENTO el alumnado tiene libertad para explorar y acceder de forma autónoma a un universo de historias estimulante y diverso.

Las ciencias cognitivas señalan que, en todo acto de aprendizaje, cuando se nos da la posibilidad de elegir, mostramos más predisposición para aprender. Implicar a los alumnos en la elección despierta su interés por la lectura.

Expertos en didáctica lingüística coinciden en que la mejor manera de desarrollar el hábito lector es acercando a cada niño lecturas que capten su interés y que estén alineadas con su nivel de competencia lectora. En Legiland ofrecemos un catálogo de lecturas amplio, variado y escogido con criterio para este propósito.

Acceso a la lectura

Facilitamos que los alumnos puedan acceder a las lecturas en formato papel o en pantalla. El centro puede elegir la opción que prefiera.

Autonomía

Ponemos a disposición del alumnado herramientas y recursos para que exploren de forma autónoma y configuren su biblioteca personal.

Selección con criterio

Hemos hecho una selección de cientos de lecturas de todo tipo y las hemos clasificado y ordenado por múltiples criterios. La selección también tiene en cuenta la convivencia de la lectura lúdica con la escolar.

No solo libros

Hemos incorporado textos breves como artículos o relatos que requieren menos tiempo de lectura, aportan conocimientos, despiertan la curiosidad y facilitan el trabajo cooperativo.

ORIENTAR

En el espacio de APRENDIZAJE el alumnado se concentra en la comprensión de los textos y en mejorar su competencia lectora con el soporte y la orientación del profesorado.

El gusto por la lectura pasa por atender convenientemente a la diversidad de lectores, tanto por lo que respecta a su nivel, su ritmo de lectura como a sus intereses.

Disponer de información fiable y adecuada en cada momento es clave para llevar a cabo una buena mediación literaria.

Legiland te cuenta qué, cuándo y cómo leen tus alumnos.

Información fiable

Legiland ofrece la información necesaria en tiempo real para hacer un seguimiento individualizado de las lecturas de cada alumno. Los datos permiten actuar en el momento oportuno y obtener resultados.

Atención a la diversidad

En Legiland, cualquier tipo de lector encuentra una lectura que despierta su interés y que es adecuada a su nivel. El sistema permite trabajar por grupos y personalizar la experiencia de uso a cada caso.

Recomendaciones

Cada docente puede adaptar el catálogo de Legiland a su realidad en clase. La plataforma permite recomendar lecturas, crear estanterías, crear actividades e incluso incorporar lecturas propias.

Feedback

La autonomía del lector se ve reforzada y acompañada en todo momento por el docente gracias al feedback que puede darle de múltiples formas: mensajes directos, actividades, méritos o medallas. El sistema  también da feedback inmediato al alumno cuando hace las actividades.

DINAMIZAR

En el espacio de ENTRETENIMIENTO tienen lugar experiencias significativas mediante retos narrativos. Los elementos de juego son el ingrediente motivacional principal.

Jugar es una acción libre y espontánea, fuente de superación y satisfacción. El juego favorece el aprendizaje, emociona y ayuda a crear un ambiente más estimulante. Incorporar la gamificación a la lectura provoca efectos inmediatos y sorprendentes.

Retos narrativos

Durante el curso se proponen varios retos (misiones) fundamentados en historias atractivas que invitan al lector a pensar por su cuenta, a superar obstáculos y conseguir logros y reconocimiento a través de la lectura.

Entorno lúdico

El propósito de la gamificación en Legiland es que el alumno tenga un motivo más para regresar, descubrir lecturas y seguir leyendo. Los logros le ayudan a centrar su atención en lo que lee para conseguir el máximo retorno posible. Además, el entorno lúdico hace que se sienta parte de una comunidad donde leer «mola».

COOPERAR

En el espacio de CREATIVIDAD el alumnado tiene la oportunidad de dar forma y compartir su talento trabajando, además de la lectura, otras competencias básicas.

Escuchar los intereses de los jóvenes lectores y entender su universo nos permite diseñar actividades y retos estimulantes en línea con los objetivos educativos.

Para conseguir que la lectura sea una actividad apetecible, utilizamos estrategias que dignifican al lector, premian su esfuerzo y hacen que se sienta parte de una comunidad con la que compartir y progresar.

Concursos

Cada trimestre se propone un concurso en el que cualquier lector de la comunidad puede participar individualmente o en equipo. Son retos creativos en el que la lectura es protagonista, pero donde también tiene cabida la escritura, la expresión oral, el dibujo o las herramientas digitales. Todos los participantes tienen premio y las creaciones más destacadas pasan a formar parte de la comunidad.

Comunidad lectora

En Legiland, cuanto más lees y comprendes lo leído, más reconocimiento obtienes y más oportunidades para ayudar al resto de la comunidad a descubrir su próxima lectura. El factor social y la cooperación entre iguales es muy importante para elegir lectura y estar motivado. Por eso, hemos construido una comunidad fuerte, comprometida y solidaria.